
TÉRMINOS Y CONDICIONES
DE PARTICIPACIÓN
Al participar en el Concurso de Arquitectura, el participante acepta y reconoce estos términos y condiciones. El organizador del Concurso se reserva el derecho de modificar o actualizar estos términos y condiciones en cualquier momento.
Consultas
Escuela Digital es responsable de hacer cumplir todas las normas del 12° Concurso de Arquitectura, así como de la administración y el justo desarrollo del mismo.
Toda comunicación relacionada con el 12° Concurso de Arquitectura, deberá ser enviada por correo electrónico a la dirección concursoarq@escueladigital.com.mx
Las consultas de temas referidos al Concurso sólo serán respondidas a los participantes debidamente inscritos y registrados en la competencia, por lo que el mail que contenga las preguntas, deberá estar encabezado en el Asunto por el Número de Registro Oficial, de lo contrario no será atendido. Se dará respuesta en días hábiles y hasta 72 horas después de recibido el mail.
Una vez concluido el periodo para la entrega de propuestas, Escuela Digital se coordinará con el jurado para la evaluación de las mismas, por lo que no podrá atender ninguna comunicación verbal, telefónica, electrónica o postal relacionada con la evaluación y premiación del Concurso. Cualquier intento por establecer contacto implicará la descalificación de los concursantes.
Cualquier intento por ponerse en contacto con el jurado para tratar algún tema referente al Concurso, ocasionará la inmediata descalificación del participante.
Reclamos
Al completar su registro en el Concurso, los participantes formalizan inmediatamente la aceptación incondicional de las presentes bases, así como las decisiones finales del jurado.
Escuela Digital se reserva el derecho de realizar cualquier mejora en las bases, siempre y cuando éstas estén al servicio del bien común de los participantes y del mejor desarrollo del presente Concurso.
Este Concurso no podrá declararse bajo ningún motivo, desierto.
El Concurso concluirá con la elección de al menos un primer lugar y con la entrega correspondiente de sus respectivos premios, indefectiblemente.
El jurado, por mayoría de votos, es el único autorizado y responsable legal para elegir al ganador y dicho fallo tendrá el carácter de inapelable.
Para todos los efectos legales (civiles o penales) Escuela Digital funciona únicamente como organizador del 12° Concurso de Arquitectura y queda, por lo tanto, exonerado de cualquier posible demanda civil o penal en caso de que algún participante no se encuentre de acuerdo con el fallo final del jurado.
Devolución
En caso de que algún integrante o equipo desistiera en su intento de participar en el Concurso, una vez cancelada la inscripción, el costo por el registro e inscripción no será devuelto (ni podrá ser aplicado para algún otro futuro Concurso de Escuela Digital).
Nota: Los costos del registro son para cubrir gastos de logística, operativos y administrativos derivados de la organización del Concurso de Escuela Digital, por lo que las dependencias participantes no reciben nada de lo recaudado.
Propiedad y derechos
Todas las imágenes presentadas en el Concurso pasarán a formar parte del registro digital de Escuela Digital, convirtiéndose así en parte de los archivos para la exhibición, exposición y publicación que se hagan sobre y del evento en sí mismo. Para cualquier otro efecto que no fuera motivo del 12° Concurso de Arquitectura: Parque Lineal Ferrocarriles Nacionales de México o el Concurso de Arquitectura, cada participante mantendrá la propiedad intelectual de su trabajo, pudiendo por tanto la empresa, publicarlo con la autoría correspondiente para su promoción.
Anonimato
Escuela Digital se compromete a proteger escrupulosamente la integridad de este Concurso durante todo el desarrollo del mismo de la siguiente manera: El número de registro es el único elemento con el que se organizará, procesará y evaluará cada una de las propuestas recibidas. Para tal efecto las imágenes digitales llegarán y serán almacenadas como números de registro guardando la información complementaria en un archivo aparte, y recién finalizada la evaluación, sólo el jurado conocerá el nombre de los concursantes.
Descalificación
No podrán participar las firmas, los estudios, las oficinas, los socios y todos los arquitectos directamente relacionados en la labor profesional con cualquiera de los jurados; así como los empleados, personal administrativo y ejecutivo de Escuela Digital.
Asimismo están excluidos de participar arquitectos profesionales que se encuentren bajo un régimen laboral de empleado dependiente o que cumplan una función dentro de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.
En caso que un concursante estuviera relacionado de forma directa, comercial o profesionalmente con alguna de las instituciones mencionadas, la propuesta será inmediatamente descalificada.
También, se consideran como motivos de descalificación:
-
Que el documento llegue después de la fecha anunciada.
-
Que la propuesta se encuentre incompleta o dañada en cualquiera de sus partes.
-
Si el documento contiene cualquier signo o marca que de alguna manera identifique a su autor.
Los concursantes que omitan o no observen estas normas serán declarados inelegibles.
De los premios económicos del Concurso de Arquitectura
-
El premio del Concurso de Arquitectura se pagará en pesos mexicanos (MXN) o dólares (USD), u otra moneda, a menos que se acuerde expresamente lo contrario en un acuerdo por escrito entre el participante y el organizador del concurso.
-
La cantidad depositada como premio incluirá el Impuesto al Valor Agregado (IVA), según las leyes y regulaciones fiscales aplicables vigentes en México.
-
En el caso de transacciones realizadas con participantes extranjeros, el monto del premio se depositará teniendo en cuenta las comisiones bancarias del país correspondiente. Estas comisiones serán deducidas del premio total antes de realizar el depósito. El participante será responsable de cubrir cualquier otro cargo o impuesto adicional relacionado con la transacción.
-
El premio se depositará en la cuenta bancaria proporcionada por el participante en un plazo máximo de 30 días hábiles después de la finalización del concurso. El organizador del concurso hará todos los esfuerzos razonables para procesar y completar el pago en el menor tiempo posible, sin embargo, no se hará responsable por retrasos imprevistos o circunstancias fuera de su control que puedan afectar el proceso de pago.
-
El participante es responsable de proporcionar información bancaria precisa y actualizada al organizador del concurso. Cualquier error o falta de precisión en los datos bancarios proporcionados que resulte en la imposibilidad de realizar el pago o cualquier costo adicional incurrido por el organizador del concurso debido a información incorrecta o desactualizada será responsabilidad exclusiva del participante.