
CONVOCATORIA
El 12° Concurso Intervención Urbana Sketchlust nos lleva a los límites de dos antiguos pueblos (Tacuba y Popotla) ubicados en la Alcaldía Miguel Hidalgo.
Como una cicatriz que delimita lo que fueron antiguos asentamientos precolombinos con la modernidad que el porfiriato impulsó en la Ciudad de México a principios del siglo XX, quedaron las vías del tren de Ferrocarriles Nacionales de México que hoy se encuentran en abandono y desuso.
En esta edición del concurso coordinados con la Delegación Miguel Hidalgo, queremos construir una visión de ciudad que ayude a mejorar la calidad de vida de la comunidad de las colonias Tacuba, Popotla y San Álvaro.

lugar del proyecto
El sitio está localizado al norponiente de la Ciudad de México en un tramo lineal de 1200 mts.
El punto de partida se ubica en la Av. Cuitláhuac y finaliza en Av. Marina Nacional.

REGISTRO
TARDÍO
Finalizó el 28 de febrero 2023
ENTREGA DE
PROPUESTAS
Del 1º de marzo al 17
de abril de 2023
EVALUACIÓN DE
PROPUESTAS
Del 24 al 28 de
abril de 2023
RESULTADOS Y
PREMIACIÓN
Del 8 al 26 de
mayo de 2023
proyecto a desarrollar
1. Intervención urbano-arquitectónica del espacio público de la calle Ferrocarriles Nacionales de México
Se creará un proyecto de intervención del espacio público para el ordenamiento de la imagen urbana en la calle de Ferrocarriles Nacionales de México, que permita recuperar esta zona del deterioro en el que se encuentra.
El área de intervención urbana se encuentra limitada al oriente por Av. Cuitláhuac y al poniente por la Marina Nacional.
Para desarrollar la propuesta del Parque Lineal de Barrio se contemplarán las acciones necesarias de:
-
Peatonalización.
-
Circulación vehicular solo norte/sur y sur/norte.
-
Ciclovía.
-
Pista para trotar.
-
Arquitectura de paisaje.
-
Mobiliario urbano.
-
Propuesta de iluminación.
-
Rediseño del gimnasio al aire libre.
-
Juegos infantiles.
-
Recorridos peatonales.
-
Zona de skate.
-
Otras alternativas que definan los concursantes como actividades complementarias.
Los participantes buscarán enfatizar el diseño de los accesos peatonales al oriente y poniente del Parque Lineal para crear una referencia urbana que permita difundir, fomentar y fortalecer el tránsito peatonal y el uso de los habitantes que circundan el área de intervención.
2. Propuesta de equipamiento urbano
Los concursantes deberán hacer una propuesta de equipamiento urbano y vivienda con comercio.
Se propone a los concursantes crear una plaza pública con una casa de cultura (PILARES), que permita dotar al Parque Lineal de Barrio de actividades culturales, recreativas y sociales.
Se hará la propuesta de un edificio de vivienda con comercio en planta baja. Los participantes podrán seleccionar o proponer los comercios, según su análisis de la zona.
Se tendrán que considerar las normas de uso de suelo general que aplican para estos predios como son: alturas, áreas libres, niveles, número de viviendas, comercio en planta baja, etc.



